
Sindicato Nacional de Trabajadores Empresa Mutual de Seguridad C.CH.C.
Sindicato N°1 Octava Región


Noticias
Aceptación o rechazo de la “Última Oferta”

(Publicado el 24 de agosto de 2016). Los días 30 y 31 de agosto próximos, se realizará la votación de la Última Oferta de Mutual de Seguridad CChC, a través del sistema EVoting (para más información: http://ow.ly/lI0L303y2tM). Acá resolvemos algunas preguntas frecuentes sobre este proceso:
¿En qué consiste la última oferta del empleador?
La última oferta del empleador es la última entregada por el empleador a la comisión negociadora, debe constar por escrito, depositarse una copia de ella en la Inspección del Trabajo y entregarse una copia a cada trabajador involucrado en el proceso o bien publicarse en lugares visibles de Mutual. Es respecto de esta oferta que los trabajadores deben pronunciarse en la votación de los días 30 y 31 de agosto, sea aceptándola o rechazándola.
En nuestro caso, Mutual presentará su última oferta probablemente el día jueves 25 de agosto, última fecha posible.
¿La última oferta refleja todo lo avanzado y acordado en las negociaciones?
No necesariamente.
La ley exige a las empresas que ante la eventualidad de una huelga deseen reemplazar a sus trabajadores desde el primer día, deben ofrecer a la comision negociadora entre otras cosas “idénticas estipulaciones” a las que figuran en el contrato colectivo vigente.
Esto hace que en la práctica las empresas repliquen en su última oferta el contrato colectivo vigente, sin reconocer los avances de la mesa negociadora, pues estos implican muchas veces la eliminación o modificación de cláusulas que los alejan del concepto de “idénticas estipulaciones” y por tanto de la posibilidad de reemplazo desde el primer día.
En nuestro caso, tenemos fundadas sospechas que Mutual intentará obtener el reemplazo inmediato y que, en consecuencia, su última oferta será igual al contrato colectivo vigente, sin reflejar los progresos obtenidos en las negociaciones.
¿Cuáles son las opciones el día de la votación?
Las opciones son “última oferta” o “huelga”. En el voto solo debe seleccionarse una alternativa, pues de lo contrario se invalida el voto. Los votos en blanco no se consideran en el proceso.
¿Qué efectos produce elegir una u otra opción?
Si opta por la alternativa “última oferta”, quiere decir que acepta la proposición de la empresa contenida en ella, que no reconoce los progresos obtenidos en la mesa de negociación. Si opta por “huelga”, manifiesta su opción por no aceptar dicha oferta y continuar negociando.
Para que la opción “huelga” se haga efectiva, se requiere que más de la mitad de los trabajadores involucrados en el proceso voten por ella (mayoría absoluta).
Si no se reúne dicho quorum, se entiende que los trabajadores aceptan la última oferta y se concluye con el proceso de negociación colectiva, debiendo firmarse por la empresa y la comisión negociadora el contrato colectivo que figure en ella.
¿Cómo se realizará la votación?
Por primera vez se realizará por medios informáticos y no físicos, a través del sistema Evoting, autorizado por la Dirección del Trabajo. Esto supone que todos los trabajadores se inscriban en la plataforma computacional, requiriendo para este fin solamente de su cédula de identidad y una dirección de correo electrónica que no sea de Mutual de Seguridad. Los detalles se indican en otra sección de nuestro blog y voten a través de sus dispositivos electrónicos (tablets, smartphones y computadores).