
Sindicato Nacional de Trabajadores Empresa Mutual de Seguridad C.CH.C.
Sindicato N°1 Octava Región


Noticias
Expectativas sobre el proceso de Negociación Colectiva

(Publicado el 19 de julio de 2016). El actual proceso de Negociación Colectiva ha comenzado con la elaboración del Proyecto de Contrato Colectivo, PCC, en el que se busca recoger los distintos planteamientos y propuestas de los socios a nivel nacional, así como corregir y mejorar algunas de sus cláusulas, y que será entregado a la empresa Mutual en los próximos días.
En el marco de este trabajo, le pedimos a los directores de los sindicatos Nacional y de la VIII Región respondieran a la pregunta “¿Cuáles son sus expectativas del proceso de Negociación Colectiva?”, para conocer sus impresiones y motivaciones, y estas fueron sus respuestas:
Juan Figueroa Granifo, Director Sindicato Nacional:
“Como director nuevo, y siendo esta la primera vez negociando en Mutual, mis expectativas están orientadas no sólo a mantener, sino también a mejorar el actual Contrato Colectivo, llegando a un buen acuerdo que deje contentas a ambas partes, pero especialmente a los trabajadores y sus famiias”.
Miguel Pereira Guevara, Presidente Sindicato VIII Región:
“Mis expectativas son que esta negociación se realice en base a las confianzas de ambas partes y en base al diálogo. Hay que recordar que hay un tremendo sindicato, como es el Sindicato Nacional de la mutual, encabezado por Sergio Concha, y que además tenemos un gran equipo de asesores, encabezado por el abogado Fernando Gutiérrez. Espero que lo que se logre sea en beneficio de los que más lo necesitan día a día, que son los trabajadores”.
José Miguel Medina Bustos, Director Sindicato Nacional:
“Espero que todo lo que logremos sea en beneficio de los trabajadores, porque la responsabilidad de poder representarlos en esta negociación es alta. Uno trata de hacer lo mejor posible, entregando su experiencia y así buscar llegar a un buen acuerdo con la empresa. Buscamos lograr un buen resultado, que deje conforme a ambas partes, tratando de mantener siempre el equilibrio”.
Alfonso Vásquez Sepúlveda, Tesorero Sindicato VIII Región:
“Queremos es sentar las bases de un Contrato Colectivo potente, para que con la nueva legislación que se viene, sea el piso de los otros contratos que vengan. Queremos ir desde lo que tenemos hacia arriba, para así darle mayor bienestar a la gente. Y que el trabajador entienda que gracias al contrato colectivo que tiene, hoy por hoy la mutual es un gran lugar para trabajar, esto es gracias al trabajo de los sindicatos”.
José Mauricio Rodríguez Inostroza, Secretario Sindicato VIII Región:
“Como dirigentes compartimos las expectativas que tiene la gente que nos apoya, y nuestra labor es expresarlas en el Proyecto de Contrato Colectivo, porque sabemos que este es el mecanismo más efectivo que los trabajadores tienen de obtener mejoras en sus condiciones de salariales y de trabajo. Además estamos confiados en el equipo que tenemos y en que vamos a poder llegar a buen puerto, en un corto plazo, sin problemas como los que hemos tenido anteriormente”.
Moisés Olivares Severino, Director Sindicato Nacional:
“Son los trabajadores los que están haciendo el trabajo, nosotros estamos acá tratando de resolver temas que ellos día a día están viviendo, pero no es lo mismo que estar en la posición de ellos, que están soportando la presión y la sobrecarga. Y nosotros tenemos que ser capaces de transmitirle eso a la empresa. No será fácil, pero vamos a tratar de hacer lo que siempre hemos hecho en estas instancias, representarlos lo mejor posible, que la contraparte nos escuche y sienta el pensar de los trabajadores a través de nuestras palabras”.
Luisa Staub Torres, Directora Sindicato Nacional:
"En este proceso de Negociacin Colectiva, así como en los anteriores procesos en los que he participado, siempre mi motivación y anhelos han sido ir en busca de mejoras laborales y sociales para los trabajadores, y que estas mejoras se orienten en forma directa y transversal hacia nuestros socios a nivel país. Para eso necesitamos contar con el apoyo y compromiso de todos nuestros socios,
de mi parte pueden contar con un 200% de compromiso para con Ustedes. La cohesión, la unión, la fuerza y compromiso de cada uno de los que componen nuestra organización sindical, tienen que hacerce presente en esta negociación, ya que este proceso democrático no lo hacen sólo los dirigentes, sino todos los trabajadores".
María Torres Sandoval, Secretaria Sindicato Nacional:
“Para mí es una experiencia muy importante, yo creo que no hay dirigente sindical que no quiera participar en una Negociación Colectiva. Esta experiencia, durante los años de mi permanencia en la organización, ha sido junto a un gran equipo, donde he aprendido mucho de cada uno de ellos. Si bien es cierto sabemos que tenemos diferencias entre nosotros, al momento de negociar lo hemos hecho con gran éxito y profesionalismo. Es por todo esto que estoy ansiosa esperando que comience está negociación y muy confiada en el equipo, siempre con el apoyo de todos los trabajadores”.
Sergio Concha Gallardo, Presidente Sindicato Nacional:
“Esta negociación busca un contrato colectivo mejor que el que tenemos, con beneficios para todos, que estén por encima de los beneficios individuales; de eso se trata el sindicalismo, del colectivismo. Además, esta es la negociación más importante que hemos tenido, ya que una vez que se implemente la nueva ley, este va a ser el contrato que va a servir de piso para las siguientes negociaciones. Entonces, quiero destacar la importancia de los mismos trabajadores en este proceso, para que cuando los llamemos a votar, a manifestarse sobre una propuesta, vayan y voten, y no dejen todo el peso de la negociación en nosotros, porque nosotros somos sus representantes, pero los trabajadores son los protagonistas de este proceso”.
Nazarete Barría Peralta, Tesorera Sindicato Nacional:
“Esta es la primera vez que tendré una mirada como dirigente, y mi confianza radica en la unión que se genera detrás de la discusión de cada cláusula, las cuales van en directo beneficio de cada uno de los trabajadores y buscan seguir mejorando la calidad de vida de cada familia. Es muy importante destacar que esta futura Negociación Colectiva la hace cada uno de los trabajadores, ustedes son la voz detrás de nosotros. Vuestro apoyo es primordial en este proceso y entre todos construiremos el pilar para nuestras próximas negociaciones. No puedo dejar de decirles que confiemos en El Señor, Él nos guiará”.