top of page

Noticias 

La respuesta de Mutual y el proceso de negociación

(Publicado el 26 de julio de 2016). Ya entregado el Proyecto de Contrato Colectivo (PCC), les invitamos a leer las siguientes preguntas para aclarar dudas sobre las etapas y plazos que vienen.

¿Cuándo se inician las negociaciones entre Mutual y sus Sindicatos?

Considerando que el Proyecto de Contrato Colectivo se entregó a la empresa el día 21 de julio, ésta dispone de un plazo máximo de 15 días para responderlo, el que vence el viernes 5 de agosto. A partir del día en que Mutual entregue su respuesta a los Sindicatos pueden comenzar las reuniones entre las partes, sin formalidad alguna, con el fin de negociar cada una de las cláusulas del Contrato Colectivo.

¿Qué son las objeciones de legalidad?

Puede que Mutual estime que el PCC contiene propuestas o peticiones ilegales y tiene el derecho a reclamar de ellas en su respuesta.

Del mismo modo, los Sindicatos pueden estimar que la respuesta de la empresa no se ajusta a derecho y también tiene derecho a reclamar de la ilegalidad de toda o parte de ella dentro del plazo de cinco días de recibida.

 

Dichas objeciones deben formularse ante la Inspección del Trabajo respectiva y las resuelve el Director del Trabajo, dentro del plazo de cinco días de recibidas las objeciones.

 

Dicha entidad puede acoger o rechazar total o parcialmente el o los reclamos y según sea el caso dará un plazo razonable a las partes para subsanar los defectos que detecte.

 

La interposición del reclamo no suspende el proceso de negociación colectiva y, por ende, las reuniones de las partes.

 

¿Cuánto dura el proceso de reuniones y negociación entre las partes?

Las reuniones entre las partes deberían prolongarse hasta la fecha de vencimiento del contrato vigente, es decir, el 1º de septiembre, a menos de que antes de esa fecha se logre un acuerdo satisfactorio para ambas partes, que se materialice en la firma de un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo.

¿Qué ocurre si llegado el vencimiento del Contrato Colectivo no hay acuerdo?

Esperamos que esto no ocurra, pero ante esa eventualidad se les informará oportunamente las etapas y acciones a seguir.

(C) 2016. Comunicaciones Sindicato Nacional y Nº 1 VIII Región Mutual de Seguridad CChC. 

bottom of page